top of page

FAQ

¿Inquietudes? Aquí podés encontrar respuestas a muchas de las preguntas frecuentes.

  • ¿Qué es una producción?
    El proceso de producción implica el "armado" de lo que vamos a grabar. En esta etapa se hacen diferentes propuestas y  se toman las decisiones artísticas más importantes. Nosotros te proponemos escuchar acerca de tu proyecto y llegar, en conjunto, a una idea que abarque tu necesidad artística, sea una banda o un proyecto solista. También es el momento donde se harán elecciones técnicas y de equipamiento; dependiendo del proyecto, estamos capacitado para ofrecerte variadas alternativas. Esta primera fase suele incluir una pre-producción, una grabación sencilla para tener el material, poder escucharlo "desde otra perspectiva" y proponer nuevas ideas.
    La composición del material también puede entrar en esta etapa. En los proyectos relacionados con audiovisuales, suele hacerse una "maqueta", que generalmente representa la idea global, para luego ponernos a trabajar en el producto final.

     

  • ¿Qué es una grabación?
    Una vez definido el objetivo artístico, estético, sonoro, nos adentramos en el proceso de grabación. No es más que plasmar todas las ideas (y las que surjan espontáneamente).

     

  • Entre la grabación y la mezcla, hay algo llamado Edición: ¿Qué es?
    Muchas veces no hace falta una gran edición, otras veces se trata de "acomodar" ciertos pasajes. Un ejemplo claro de edición son las cuestiones rítmicas, los ajustes de tempo, así como también los pequeños ruidos entre una ejecución y otra, etc. También podríamos incluir aquí las afinaciones vocales, si hicieran falta.

     

  • ¿Qué es una mezcla?
    Una vez producido, grabado y editado el material, llegamos a esta instacia. Buscaremos "darle lugar" a todo los instrumentos, paneos, compresiones, equalizaciones, delays, reverbs, para lograr que todo encaje sonoramente. En definitiva, aplicaremos procesos técnicos y estéticos para encontrar el balance que "componga" mejor el cuadro que es la canción.

     

  • Además de esas instancias, ¿hay algo más antes de tener el producto terminado?
    Sí. Para completar el proceso desde la creación hasta la distribución de la música, o el producto terminado, hace falta la etapa final llamada  masterización o mastering.

     

  • ¿Cuáles son los costos de los servicios ofrecidos?
    Cada proyecto es diferente, por eso nos tomamos el tiempo de presupuestar cada trabajo, teniendo en cuenta sus necesidades y particularidades. Ponete en contacto por cualquiera de las vías para tener una entrevista.

     

  • ¿Cómo envío mi material para mezclar, o demos para producción?
    Si querés enviarnos tu demo o maqueta para hacer una producción musical, no hace falta ninguna especificación en cuanto al audio. Simplemente, ponete en contacto, y envía el archivo de audio de la manera que prefieras.
    En el caso de que sea un material para mezclar, sí hay algunos puntos a tener en cuenta:
    1-
    2-
    3-
    4-
    5-

     

  • ¿Cuáles son los tiempos y plazos que se manejan para cada servicio?
    Cada proyecto es diferente, dependiendo de las necesidades y tiempos del cliente, y del proyecto, nos ponemos de acuerdo para trabajar en un plan a seguir.

     

  • ¿Hay un equipo de trabajo disponible?
    Esto dependiendo mucho del proyecto; puede que esté solamente a mi cargo o ser llevado adelante por un equipo integrado por mí (como técnico de grabación y mezcla) y un productor musical. En caso de necesitar músicos, contamos con sesionistas de excelente nivel. El trabajo de masterización es delegado a un ingeniero de mastering.
    Todo es adaptable a tu idea y expectativas de trabajo.

Esta información es un resumen para darte un panorama sobre algunas cosas, te recomendamos que te pongas en contacto para para charlar con nosotros.

bottom of page